Colima, México, Avanzada (18/11/2023).- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) confirmó el deceso de una menor de edad, quien perdió la vida en septiembre pasado tras no recibir el tratamiento necesario en el Centro Estatal de Hemodiálisis. La CDHEC había emitido una medida cautelar para garantizar la atención médica requerida, sin embargo, durante el proceso administrativo la niña falleció.
Roberto Ramírez, presidente de la CDHEC, expresó su pesar por la trágica pérdida y aseguró que el expediente relacionado con el caso sigue abierto. Aunque la investigación podría derivar en una recomendación a la Secretaría de Salud del estado, Ramírez subrayó que están comprometidos en resolver lo que corresponda legalmente.
Desde septiembre pasado, el padre de la menor había presentado una queja ante la falta de atención en el Centro Estatal de Hemodiálisis, donde le informaron que su hija debía ingresar a una lista de espera. Ante la urgencia, le proporcionaron cupones de 100 pesos cada uno para acudir a un servicio privado, cuyo costo por sesión de hemodiálisis ascendía a mil 630 pesos.
La salud de la niña se deterioró rápidamente, llevándola a la muerte días después. Roberto Ramírez instó a replantear los procedimientos en el Centro Estatal de Hemodiálisis para no poner en riesgo la vida de las personas.
Ramírez hizo hincapié en la necesidad de asignar mayores presupuestos para cumplir con las demandas de atención médica, subrayando que no se puede vulnerar el derecho humano a la vida por la falta de servicios. Además, informó que otras medidas cautelares emitidas por la CDHEC, relacionadas con la escasez de medicamentos en el Instituto Estatal de Cancerología, se encuentran en proceso de cumplimiento, con las autoridades sanitarias entregando medicamentos a quienes presentaron las quejas.
En la fotografía: “A dos años del inicio de nuestra administración estatal, hemos eficientado la atención que brindamos en el sector salud, brindando sesiones de hemodiálisis, radioterapias y mastografías de manera gratuita a quienes más lo necesitan.
¡No hay marcha atrás, sigamos con la transformación!”, dice la propaganda de la gobernadora, Indira Vizcaíno Silva.