Colima, México, Avanzada (19/09/2023).- A un año del sismo, los habitantes de Ixtlahuacán – uno de los municipios más afectados- siguen luchando por recuperarse por completo, ya que los trabajos de reconstrucción en viviendas particulares y la infraestructura pública aún no han concluido.
El secretario del ayuntamiento, Uriel Acevedo Rodríguez, informó que, si bien se ha logrado un avance significativo en la reparación de viviendas, éstas no están terminadas al 100 por ciento, por lo que hay familias que siguen viviendo en cuartos que acondicionaron tras el sismo o con familiares.
Indicó que las viviendas que resultaron con afectaciones totales llevan 70 por ciento de avance, y confío en que en los próximos meses queden concluidas. El funcionario municipal dijo que los esfuerzos de reconstrucción se llevaron a cabo con el apoyo de recursos federales, estatales, municipales y las donaciones de asociaciones privadas.
Refirió que son 50 casas las que tuvieron pérdida total y continúan con las reparaciones, mientras que las viviendas con daños parciales ya han sido reparadas.
Así también, Acevedo Rodríguez explicó que a un año del sismo, algunas vialidades, como la carretera que conecta Ixtlahuacán con Las Conchas, aún no han sido reparadas y presentan socavones peligrosos.
Confió en que en breve sea atendida esta vialidad con la finalidad de evitar que los daños pongan en riesgo a la población.
El sismo de septiembre de 2022 dejó a la vista la vulnerabilidad de varias comunidades en el municipio, con viviendas dañadas en gran medida. Ese 19 de septiembre de 2022, la comunidad El Galaje en ese municipio sufrió la pérdida total de 12 de sus 20 viviendas, mientras que en Las Conchas, 60 casas resultaron afectadas: 15 de ellas con daños significativos. En la cabecera municipal se reportaron afectaciones en 150 inmuebles, de los cuales 30 fueron considerados inhabitables por las autoridades de protección civil.
*Imagen del sismo en Ixtlahuacán en 2022.