Colima, México, Avanzada (15/05/2023).- Pese a que la violencia extrema azota a Tecomán en los últimos días, el alcalde, Elías Antonio Lozano Ochoa ha hecho mutis, incluso, en la red social del Ayuntamiento que preside, ni siquiera existe registro de una publicación en materia de seguridad en los últimos siete días.
Tecomán en llamas
Un hombre de 75 años de edad fue asesinado mientras trabajaba como velador en un lote de autos en Tecomán, donde también perdió la vida el contador del establecimiento.
El ataque se registró en Tecomán el pasado viernes por la tarde, cuando las dos personas se encontraban en el establecimiento donde laboraban y de pronto, un grupo armado llegó y comenzó a disparar.
Este hecho se suma a la serie de eventos sangrientos que se han registrado en Tecomán, municipio en el que la semana pasada la Fiscalía General del Estado informó que se han exhumado (hasta el momento) 36 cadáveres de fosas clandestinas en un predio ubicado en la comunidad de Cerro de Ortega.
Además, el miércoles 10 de mayo por la noche, afuera del estacionamiento de una tienda de conveniencia que se encuentra en el callejón Valle Querido en el municipio de Tecomán, dos elementos elementos de la Policía Estatal Preventiva que se encontraban a bordo de la patrulla, fueron sorprendidos por un grupo de sujetos armados que les dispararon en varias ocasiones, los policías murieron en el lugar.
Un Tecomán feliz
En la red social del Ayuntamiento de Tecomán se deja huella de la obra de gobierno municipal, entre las publicaciones destaca la más reciente, en la que invitan a artesanos tecomenses a participar en la “Expo Venta Hecho en Colima” que tendrá su sede en el municipio costero.
Además, en la misma red se puede ver el exitoso festejo del día de las madres en la que el alcalde Elías mencionó que “las madres tecomenses son muy solidarias, muy bondadosas y diariamente luchan para sacar adelante a sus familias sin importar las circunstancias”.
Compartieron la entrega de una camioneta Fiat al ganador de un concurso organizado por la COMAPAT. Sin embargo, de lo que no existe registro es de las actividades que realizan para garantizar la seguridad de los tecomenses, pese a que debería ser prioridad en la agenda del gobierno municipal.
El tema de personas desaparecidas es otra de las tragedias que se registran este municipio, desafortunadamente las fichas de búsqueda tampoco son materia que ocupe al Ayuntamiento, puesto que sus redes sociales no son el canal de comunicación para invitar a la sociedad en la búsqueda de las personas que se reportan a diario como desaparecidas.