Colima, México, Avanzada (19/10/2023).- Colima es el estado del país con la más alta incidencia de cáncer de mama en mujeres de 20 años y más, de acuerdo a los datos del INEGI.
La entidad tiene una tasa de 165.87 por cada 100 mil mujeres, seguida de Durango con una tasa de 110.39 y Jalisco con 94.03.
Mientras que Puebla, Tlaxcala y Chiapas tienen las tasas de incidencia más bajas de toda la república con 6.96; 18.74 y 21.44, respectivamente.
Los datos anteriores muestran que en Colima existen 160 veces más posibilidades de que una mujer sea diagnosticada con cáncer de mama que en Puebla, estado que tiene la incidencia más baja del país.
En las Estadísticas a Propósito del Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama, el INEGI puntualizó que 15 estados del país superaron la tasa de incidencia nacional.
Por entidad federativa para 2022, Colima tiene la cuarta tasa más alta de defunciones por cáncer de mama para mujeres de 20 años con 22.77. El estado con el mayor porcentaje de fallecimientos fue la Ciudad de México con 29.42.
Las estadísticas también muestran a Chiapas con 10.27, Tlaxcala con 10.95 y Guerrero con 11.02 fueron las entidades con las tasas de defunciones más bajas en el país por esta enfermedad. En tanto, 19 estados reportaron tasas a la media nacional, que fue de 17.48.
El INEGI destacó que en México, durante 2022, se registraron 23 790 casos nuevos de cáncer de mama entre la población de 20 años y más. La incidencia nacional de esta enfermedad fue de 27.64 casos por cada 100 mil habitantes para ese mismo año.
Si bien este tipo de tumor maligno afecta principalmente a las mujeres (con una incidencia de 51.92 casos por cada 100 mil mujeres de 20 años y más), también se presenta entre los hombres, aunque en menor medida (1.25 casos por cada 100 mil hombres de 20 años y más).
En el mundo, el 19 de octubre de cada año se conmemora el Día Internacional de lucha contra el Cáncer de mama, con la finalidad de fomentar la detección precoz, y mejorar el diagnóstico, así como la supervivencia de los casos.
*Fotografía ilustrativa.