Connect with us

MUNICIPIOS

Fotomultas en Villa de Álvarez generan molestias a conductores por falta de información

Published

on

Compartir:

Colima, México, Avanzada (19/07/2022).- Conductores vehiculares de la zona conurbada de Colima y Villa de Álvarez criticaron la decisión del Cabildo de Villa de Álvarez para implementar el programa de fotomultas viales y señalaron que en otras entidades del país existen evidencias sobre los abusos que se cometían en contra de los automovilistas.

Desde finales del pasado mes de junio, en Villa de Álvarez comenzó la aplicación de fotomultas, sin embargo, la alcaldesa Esther Gutiérrez Andrade informó que aún estaban en la etapa de prueba.

El pasado 13 de julio –tres semanas después de la implementación de las fotomultas- la edil solicitó tiempo para poder explicar la estrategia vial que se estará implementando en el municipio.

No obstante, aclaró que todas estas medidas forman parte de la estrategia de seguridad que se implementa, pues las autoridades necesitan conocer quiénes conducen a altas velocidades y también, como una medida para reducir los accidentes de tráfico con consecuencias funestas.

“Necesitamos revisar de manera permanente y no  es solamente la velocidad, aunque hemos tenido accidentes muy fuertes por el exceso de velocidad. Con las fotomultas estamos en un periodo de prueba pero al tema de seguridad hay que entrarle de lleno” dijo Gutiérrez Andrade.

No obstante, conductores viales señalaron que aunque el programa ya tiene casi un mes en operación, se desconocen cuáles son los límites de velocidad permitidos, los plazos que se tendrán para pagar las multas viales, los lugares en donde se atenderán las inconformidades en caso de que se considere que hubo excesos y los montos de las infracciones.

El Ayuntamiento de Villa de Álvarez tampoco ha revelado el nombre de la empresa encargada de este programa, el costo del mismo y los lugares donde se encuentran las cámaras.

Compartir:

UNIVERSIDAD DE COLIMA

AYUNTAMIENTO DE MANZANILLO

Más leidas

Copyright © www.diarioavanzada.com.mx