Jalisco, México, Avanzada (31/03/2023).- La boxeadora transgénero argelina Imane Khelif ha sido descalificada del Campeonato Mundial de Boxeo Amateur en Nueva Delhi, India, debido a un exceso de testosterona en su índice. Esta medida ha sido tomada después de que Khelif venciera y lastimara a la olímpica mexicana Brianda Cruz en diciembre del año pasado. Khelif, quien se había proclamado campeona del torneo Golden Belt en Guadalajara, Jalisco, después de derrotar a Cruz, ha negado las acusaciones y ha declarado que esto forma parte de una conspiración en su contra.
Imane Khelif. Fotografía tomada de la red social de Facebook.
La organización del campeonato afirmó que la descalificación se hizo debido a que se detectó un exceso de testosterona en la boxeadora transgénero argelina, lo que infringe las reglas del deporte. Cruz, quien sufrió lesiones graves después de enfrentarse a Khelif en el ring, comentó en Twitter que nunca había sentido golpes tan fuertes en toda su carrera boxística. Por su parte, Khelif reaccionó de inmediato al anuncio de su descalificación y declaró que esta determinación es parte de una conspiración en su contra.
Cuando pelee con ella lo sentí muy fuera de mi alcance, me lastimaban mucho sus golpes, creo que nunca en mis 13 años de boxeadora me había sentido así, ni en mis sparrings con hombres. Gracias a Dios ese día baje con bien del ring, y que bueno que por fin se dieron cuenta pic.twitter.com/0mHyhNfq4X
Esta medida ha provocado un debate acerca de la inclusión de atletas transgénero en el deporte. Mientras algunos defienden el derecho de los atletas transgénero a competir en el deporte de su elección, otros argumentan que el exceso de testosterona puede dar una ventaja injusta a ciertos competidores. La decisión de descalificar a Khelif ha generado un intenso debate en la comunidad deportiva y ha puesto de manifiesto la necesidad de establecer normas claras y equitativas para la inclusión de atletas transgénero en el deporte.