Colima, México, Avanzada (18/11/2023).- Todos los días los colimenses son víctimas de la delincuencia: homicidios, robos, secuestro, violación, extorsión, son la desgracia que padecen al salir a diario de sus hogares, como si se tratara de una desafortunada ruleta en la que a cualquiera le puede “tocar”.
Mientras que a la gobernadora, Indira Vizcaíno le molesta ser cuestionada por la violencia desatada por los cárteles por la disputa de “la plaza” en Colima, el vocero de seguridad, Francisco Javier Almazán Torres, pregona la numeralia del infortunio.
“Quiero comentarles que en cuanto a víctimas de muertes violentas en total, tenemos 797 en lo que va del año”. “Tentativas de homicidio doloso, tenemos un total de 298”. “En cuanto a las personas víctimas de desaparición en 2023, tenemos en lo que va del año 602”. “En cuanto a las fosas clandestinas localizadas en lo que va del año tenemos 89 y 130 hallazgos de restos humanos”. “Robos, en lo que va del año tenemos un total de 5,549”. “Secuestros llevamos 5”. “Extorsiones hemos tenido 104”, informó con la serenidad que todos los colimenses anhelan.
Ayer, en la conferencia de prensa que brindan periódicamente, el secretario de Seguridad Pública, Héctor Alfredo Castillo Báez, negó que Zacualpan represente un foco rojo en el mapa de la violencia en Colima. Además, negó que el trabajo que realiza la dependencia que preside esté fallando y enumeró algunas de las acciones que consideró “relevantes”, sin que estas impacten en las estructuras de los cárteles que operan en la región.