Colima, México, Avanzada (17/11/2023).- Vivimos en la época geológica llamada Antropoceno, se nombró así porque se reconoce que los seres humanos han tenido un impacto significativo y dominante en los sistemas biológicos, geológicos y atmosféricos de la Tierra, sin embargo, el gobierno del estado de Colima, pretende realizar un festival de la cerveza en un área natural protegida con “impacto cero” en la zona arqueológica de La Campana, así lo informó Angélica Jiménez, directora general del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima.
El secretario de Desarrollo Económico en Colima, Francisco Rodríguez señaló que La Campana Lager Fest, es un festival familiar y tiene tres objetivos: lograr la conservación de la zona, que podamos dar un poco de educación ambiental a la ciudadanía y promocionar la zona a nivel nacional, dijo.
Para estos efectos, generaron reglas de convivencia durante el festival de la cerveza, la idea es que las personas puedan disfrutar con responsabilidad y cuidar el medio ambiente:
• Presenta tu credencial oficial de dentificación al ingresar
• Para entrar deberás pasar por un punto de revisión y control
• No se permite ingresar con objetos prohibidos
• Está prohibida la venta de alcohol a menores de edad
• Evita ingresar a zonas no permitidas
• Usa, cuida y reutiliza tu vaso biodegradable
• Prohibido fumar en las instalaciones
• No se permiten estupefacientes o sustancias ilícitas
• El aforo es limitado; se cerrará el acceso cuando alcance su capacidad
• Se consignará a las autoridades a quienes no cumplan con las reglas
• Colabora con el personal de seguridad y limpieza
En La Campana Lager Fest se podrá encontrar una oferta gastronómica nutrida, además, realizarán visitas guiadas en la zona arqueológica y una amplia variedad de tipos de cerveza, informaron.
Preocupación medioambiental
En contraste, existen personas preocupadas por el impacto al medio ambiente que este festival pudiera ocasionar en una zona natural protegida. Un área natural protegida es un espacio geográfico que cuenta con medidas legales de conservación para proteger su biodiversidad, ecosistemas y recursos naturales.
El día 8 de noviembre, Sebastián Lemus Juárez presentó su renuncia al cargo de consejero presidente del Consejo Técnico Asesor Ciudadano del Área Natural Protegida La Campana, esto debido a que los representantes del gobierno estatal “que integran el Órgano de Administración a cargo de La Campana, han hecho caso omiso de las recomendaciones del Consejo Técnico Asesor Ciudadano”, pues se privilegia la participación de la iniciativa privada favoreciendo actividades contrarias a su conservación, así lo publicó el periódico El Noticiero.
Además, los artistas Armani, Luany, Ingrid Guijarro y Mike Meev decidieron cancelar su participación en el festival, luego de conocer los impactos medioambientales que podrían generar en el área natural protegida.
Aunado a lo anterior, Myriam Ortiz Vuelvas cuestionó la actividad que se realizará en el Parque Arqueo-Ecológico La Campana, pues consideró desagradable para las especies endémicas los niveles de sonido que se desarrollarán durante el evento.
Por su parte, el Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable prevé un impacto ambiental, para mitigarlo, realizó algunas acciones que contribuirán para afectar lo menos posible el área natural protegida: